Regulador de voltaje electrónico (atenuación de luz) y modelo de brazo robot comandado por PLC , PIC o lógica de relé. Se puede observar en el caso del brazo robot la construcción de estrucuturas del tipo "Meccano". Sugerido para 3ro. y 4to. año
Tablero con componentes eléctricos/electrónicos (frente y revés). Los compoenetes que lleva son: lamparas de bajo voltaje (práctica de conexiones serie y paralelo), llaves interruptoras, diodos (práctica de rectificación), leds (conexión de diodos luminosos), capacitores y resistencias (carga y descarga de un capacitor), transistores (conexión y uso del interruptor como llave). Ideal para 1ro. y/o 2do. año
Sistemas de contactos eléctricos por sistema de leva y manivela.
Sistemas de contactos móviles construidos en madera y chapa. Se puede secuenciar el encendido de luces simulando un semáforo, al girar la manivela los contactos móviles van conectando o desconecatando circuitos eléctricos alternativamente. Sugerido para 1ro. y 2do. año
Desarrollo de estructuras
Diseño y construcción de estrucutras. Construcción de torres de alta tendión en madera. Práctica de estructuras, concepto de resistencia, materiales, etc. Trabajo apto para 2do. y 3er. año.
Construcción de móviles. Trabajo de equipo, se presenta una problemática a los alumnos para trasladar una carga cumpliendo ciertos requisitos (materiales, peso y dimensiones de la carga, distancia a trasnsportar, etc). Los alumnos deben resolver la situación y construir el móvil. En la segunda foto se realiza un ensayo sobre plano inclinado, se trabajan los conceptos de rozamiento, materiales, angulo de inclinación, relación distancia /velocidad, etc.). Para alumnos de 2do. y/o 3er. año.
Electricidad aplicada
Construcción de circuitos y accionamientos de mecanismos utilizando celulas fotoeléctricas. Diseño y construcción de autos de carrera con motor eléctrico, empleando técnicas de extrusión de plástico. Para alumnos de 2do. y/o 3er. año.
Construcción de estrucuturas con piezas intercambiables, realizadas en plástico. Alumos de 3ro. y 4to. año